¿Por qué elegir los profesionales de IntegraCentro?
Elegir los profesionales de IntegraCentro es optar por un acompañamiento psicológico cálido, profesional y profundamente humano. Estos son los Profesionales disponibles para ti.
Profesionales comprometidos con tu bienestar emocional
Nuestro equipo está formado por psicólogos, psiquiatras y profesionales de la salud mental con vocación, experiencia y humanidad. Creemos en una atención integral, empática y basada en la evidencia, que te acompaña en cada paso de tu proceso terapéutico.
Nilson Granados
Director Clínico – Psicólogo | postítulo en Clínica sistémica individual y de parejas. Magíster en Dirección de Personas y Organizaciones
Universidad Diego Portales
Como psicólogo con más de 15 años de experiencia clínica y organizacional, su propósito es acompañar a las personas en sus procesos de transformación, sanación y desarrollo integral. A lo largo de su trayectoria, ha integrado la psicología con la gestión humana, el liderazgo consciente y el bienestar emocional, permitiéndole comprender al ser humano desde una mirada profunda, sistémica y empática.
Magíster en Dirección de Personas y Organizaciones, complementa su formación clínica con herramientas estratégicas para liderar equipos de salud y generar espacios terapéuticos de alto impacto humano.
Hoy, como director clínico de Integra Centro, lidera un equipo interdisciplinario comprometido con brindar atención ética, profesional y compasiva. Cree firmemente en una salud mental que conecta, humaniza, escucha y acompaña desde el respeto.
Además, es autor de los libros Volver a Elegirnos y El Origen del Nosotros, donde explora en profundidad los vínculos, las emociones y la historia personal desde una mirada íntima y terapéutica. Su trabajo está enfocado en ayudarte a comprender tus patrones, sanar lo que duele y volver a elegirte, con conciencia y amor propio.

Angela Natalia Granados Abarzua
Psicóloga Clínica – Pontificia Universidad Católica de Chile
Angela es una psicóloga clínica destacada por su enfoque integral y humanista, con una profunda vocación de servicio y un compromiso genuino con el bienestar emocional de las personas. Su mirada terapéutica se basa en la empatía, la escucha activa y el respeto por la historia y los ritmos de cada paciente.
Su labor se centra en crear espacios seguros, cálidos y profundamente humanos, donde las personas puedan explorar su mundo interno, sanar heridas emocionales y desarrollar recursos para afrontar sus desafíos. A través de una relación terapéutica auténtica y transformadora, Angela acompaña a sus pacientes en procesos de crecimiento personal, fortalecimiento del autoconocimiento y construcción de vínculos más saludables.
Su trayectoria refleja una sensibilidad clínica refinada y una sólida formación académica, al servicio de quienes buscan reencontrarse consigo mismos y avanzar hacia una vida más plena y consciente.
Duilmann Ricardo Neumann Chinga
Psicólogo Clínico Universidad Viña del Mar, Chile
Psicólogo clínico con formación especializada en el diagnóstico e intervención de trastornos de la personalidad y otras condiciones de salud mental. Su enfoque se basa en prácticas respaldadas por la evidencia científica, integrando la terapia narrativa como herramienta para explorar y resignificar los conflictos desde la propia vivencia de quien consulta.
Lo caracteriza un compromiso profundo con el bienestar emocional de cada persona, adaptando las intervenciones a sus necesidades particulares y fomentando su desarrollo personal. Acompaño cada proceso terapéutico desde un espacio seguro y respetuoso, donde la confianza mutua y el vínculo terapéutico se convierten en pilares para lograr cambios significativos y sostenibles.
Romina Abigail Rivera Barras Universidad de Tarapacá Psicóloga Clínica Educacional
Romina se adhiere a un enfoque terapéutico integrativo, priorizando la terapia cognitivo-conductual y la aplicación de técnicas de psicoterapia breve. Este modelo le permite adaptar el proceso terapéutico de manera flexible, alineándose con las características individuales, las necesidades específicas y los objetivos de cada persona que busca apoyo.
Ofrece un espacio inherentemente cálido, empático y libre de juicios, concebido para que cada individuo pueda conectar consigo mismo y explorar sus vivencias a su propio ritmo. Acompaña a sus pacientes desde una escucha activa profunda y un respeto incondicional, con el propósito fundamental de aliviar el malestar psicológico y movilizar los recursos personales inherentes a cada uno. El objetivo es fomentar nuevas vías hacia el bienestar sostenible y una profunda autocomprensión.
Su práctica abarca una amplia gama de temáticas psicológicas, incluyendo, pero no limitándose a:
- Trastornos del estado de ánimo: Ansiedad, estrés y depresión.
- Dinámicas relacionales: Conflictos interpersonales y dependencia emocional.
- Desarrollo personal: Autoestima y problemas de fase de vida.
- Exploración vocacional: Orientación vocacional.
- Estilos relacionales y sus complejidades.
- Neurodivergencias: Particularmente en el espectro del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y el Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Camila Madrid
Psicóloga Clínica – Educacional
Registro N° 763107-341968
Camila Madrid es psicóloga clínica con formación en terapia cognitivo-conductual y una sólida experiencia en el trabajo con niños, adolescentes y adultos. Ha abordado diversas problemáticas como ansiedad, depresión, trastornos del ánimo, estrés postraumático, abuso sexual y procesos de rehabilitación en consumo problemático de sustancias.
Experta en evaluaciones diagnósticas y concursos públicos, aplicando instrumentos como el WISC-V, ADOS-2 y herramientas de primeros auxilios psicológicos. Su ejercicio profesional se distingue por una escucha activa, alta capacidad de empatía y manejo en resolución de conflictos, lo que le permite establecer vínculos terapéuticos sólidos y llevar a cabo psicoterapias centradas en el bienestar integral de cada persona.
Cuenta con un diplomado en Peritaje Psicológico y Social, fortaleciendo su perfil técnico y ético para abordar intervenciones en contextos clínicos y educacionales.
Camila Fuentes – Psicóloga Clínica Universidad Santo Tomás
Camila Fuentes es Psicóloga Clínica egresada de la Universidad Santo Tomás, con experiencia en el acompañamiento terapéutico de adultos, adolescentes, niños y parejas. Su enfoque se caracteriza por brindar un espacio seguro, empático y respetuoso, donde cada persona pueda sentirse escuchada, comprendida y acogida.
A lo largo de su trayectoria, ha abordado diversas problemáticas emocionales y relacionales como la ansiedad, la depresión, los duelos, los conflictos familiares o de pareja, entre otras dificultades propias del ciclo vital. Su trabajo terapéutico se adapta a las necesidades de cada paciente, promoviendo el crecimiento personal, la sanación emocional y la construcción de relaciones más saludables.
Además, realiza evaluaciones psicológicas clínicas, orientadas a obtener una comprensión profunda del estado emocional y cognitivo de quienes acompaña, con el fin de ofrecer intervenciones claras y efectivas.
Camila cree firmemente en el poder de la relación terapéutica como un espacio de transformación y cambio, donde la escucha activa, la confianza y la contención son fundamentales para avanzar en el camino del bienestar.
Ignacia Toro Rojas Universidad Diego Portales Perfil Profesional
Cuenta con experiencia clínica en el enfoque humanista-transpersonal, adquirida a través de un curso teórico-práctico con atención directa a pacientes en la Clínica Psicológica de la Universidad Diego Portales (UDP).
Posteriormente, desarrolló su práctica profesional en el Centro de Atención Psicológica de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, donde atendió simultáneamente a 10 pacientes, fortaleciendo sus competencias en el acompañamiento terapéutico individual desde una mirada integradora y centrada en la persona.
Además, realizó una práctica clínica en la Unidad de Hospitalización de Corta Estadía para Adultos del Hospital Psiquiátrico Barros Luco, participando activamente en el trabajo con usuarios en contextos de alta complejidad. Esta experiencia le permitió adquirir herramientas para la intervención en crisis, el trabajo en equipos interdisciplinarios y el abordaje de problemáticas de salud mental en escenarios de mayor vulnerabilidad.
Dulp Axel Espinoza Romero Universidad de las Américas Psicólogo Clínico
El psicólogo clínico cuenta con más de tres años de experiencia en terapia psicológica, atendiendo tanto a la población adulta como infanto-juvenil. Su pericia se extiende también a la realización de evaluaciones psicológicas especializadas.
Su trayectoria profesional abarca un amplio espectro de problemáticas, demostrando una sólida capacidad para abordar diversas temáticas. Entre sus áreas de especialización se encuentran:
- Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA).
- Trastornos de la Conducta (TC).
- Trastornos de Personalidad.
- Desregulación Emocional.
- Consecuencias del Abuso Sexual.
- Consumo de Drogas.
Su práctica clínica se centra en ofrecer un acompañamiento integral y especializado, adaptándose a las necesidades específicas de cada paciente, desde la infancia hasta la adultez.
Camila Paz Reyes Magíster en Psicología Clínica de Adultos
psicóloga y Magíster en Psicología Clínica de Adultos cuenta con nueve años de experiencia clínica en consulta privada. Asimismo, se ha desempeñado en instituciones públicas, realizando psicoterapia individual y grupal con personas sobrevivientes de trauma relacional y sexual. En relación con aquello, ha dedicado su carrera a su formación clínica y jurídica.
Posee un Postítulo en Psicología Jurídica en el procedimiento de familia y derechos de la infancia, además de un Diplomado en Apego y Mentalización. Especialista en psicoterapia individual a personas víctimas de trauma psicológico y sexual.
César Fuentes Lagos Universidad ARCIS Magíster en Psicología Clínica con mención en Psicoterapia Sistémica
Cesar Cuenta con formación de posgrado en el Magíster en Psicología Clínica con mención en Psicoterapia Sistémica, además de diversos diplomados en áreas como Terapia Floral de Bach, Psicología Clínica, Terapia de Juego y Altas Capacidades, entre otros estudios y capacitaciones que respaldan su quehacer terapéutico.
A lo largo de más de 10 años ha desarrollado una amplia experiencia en el acompañamiento psicológico de niños, niñas, adolescentes y adultos, trabajando en contextos diversos como CESFAM, COSAM, comunidades terapéuticas, colegios regulares y de educación especial, entre otros.
Algunas de las temáticas que aborda son:
- Depresión
- Trastornos de ansiedad
- Duelos y pérdidas
- Resolución de conflictos
- Expresión y gestión emocional
- Entre otros procesos propios del ciclo vital
Está aquí para acompañarte en tu camino de bienestar psicológico con compromiso, respeto y empatía.
Marianne Elisabeth Fischer González Psicóloga Clínica Universidad de Valparaíso
Marianne es una destacada profesional de la psicología con una sólida y diversa trayectoria en el ámbito clínico y de gestión. Se distingue por su enfoque terapéutico integrativo, priorizando la terapia cognitivo-conductual para adaptarse a las necesidades de cada paciente, creando un espacio cálido y empático de escucha activa. Su compromiso es aliviar el malestar y movilizar recursos personales hacia el bienestar.
Marianne posee amplia experiencia en una gama de problemáticas, incluyendo ansiedad, depresión, conflictos relacionales, autoestima y neurodivergencias (TDAH y TEA). Ha trabajado en centros universitarios de prestigio (UDP, USS, UChile) y en contextos de vulneración de derechos (Red Mejor Niñez, PRM), especializándose en la reparación del daño en niños, niñas y adolescentes. También cuenta con experiencia en evaluaciones psicológicas y en gestión de recursos humanos.
La psicología Marianne Fischer, es una psicóloga con una visión integral y un compromiso inquebrantable con el bienestar, combinando una sólida base teórica con una práctica clínica empática y adaptable.
Vicente Laclaustra Valls Psicólogo Clínico Adultos Universidad Diego Portales
Vicente Posee experiencia Clínica Destacada, ha desarrollado una sólida trayectoria clínica a través de su participación en reconocidos centros universitarios. Su experiencia abarca periodos significativos en CAPS (Centro de Atención Psicológica y Salud) de la Universidad Diego Portales, la Universidad San Sebastián, y actualmente en CAPS de la Universidad de Chile.
Profesional con Compromiso Social
Además de su práctica en el ámbito universitario, ha brindado atención psicológica a nivel particular, ofreciendo un espacio de contención y apoyo individualizado. Complementariamente, ha trabajado activamente en contextos de vulneración de derechos, colaborando con la Red Mejor Niñez. En este ámbito, su labor se ha enfocado en proporcionar atención especializada a niños, niñas y adolescentes, así como a sus familias, que han sido víctimas de diversas formas de desprotección y vulneración, demostrando un profundo compromiso con la salud mental y el bienestar social.
Oscar Anguita López Universidad Autónoma de Chile Psicólogo clínico Infantil
Experiencia en abordajes clinicos dentro de los programas pertenecientes al servicio de protección especializada a la niñez y la adolescencia (ex sename), de igual forma, cuento con 3 años de experiencia en atenciones particulares llevadas a cabo mediante plataformas digitales.
Oscar es un profesional que ha consolidado una valiosa experiencia clínica a través de su trabajo directo en programas pertenecientes al Servicio de Protección Especializada a la Niñez y la Adolescencia (anteriormente SENAME). En este ámbito, su labor ha implicado el abordaje de complejas dinámicas familiares y problemáticas de salud mental en niños, niñas y adolescentes en situaciones de vulneración de derechos. Su participación en estos programas demuestra un profundo compromiso social y una capacidad probada para intervenir en contextos de alta sensibilidad, aplicando herramientas terapéuticas y diagnósticas específicas para la reparación y el bienestar de esta población.
Complementando su experiencia institucional, Oscar cuenta con tres años de sólida trayectoria en atenciones psicológicas particulares, realizadas íntegramente a través de plataformas digitales. Esta modalidad de trabajo le ha permitido desarrollar una experticia en la psicoterapia online, dominando las herramientas tecnológicas y las adaptaciones metodológicas necesarias para ofrecer un espacio terapéutico seguro, confidencial y efectivo a distancia. Su habilidad en este campo lo posiciona como un profesional versátil, capaz de brindar acompañamiento psicológico accesible y de calidad.

